Return to World Chelonian Trust Main Page for more Turtle and Tortoise Information

Macrochelys temminckii - La tortuga aligator o tortuga caimán -  Jesús Mendoza

Copyright © 2003 World Chelonian Trust and Jesús Mendoza. All rights reserved

 

Galeria Macrochelys


Historia conocida

Macrochelys temminckii (TROOST in HARLAN 1835)
Testudo planitia GMELIN1789 (nomen oblitum)
Chelonura temminckii - TROOST 1835 (in HARLAN)
Macroclemys temminckii - GRAY 1856: 266
Macroclemmys temminckii - BOULENGER 1889
Macrochelys temminckii - CONANT & COLLINS 1991: 42
Macroclemys temminckii - LOVICH 1993

Nombre común: La tortuga aligator o tortuga caimán

*Información binomial delEMBL Online Reptile Database 


La tortuga aligator o tortuga caimán es una de las tortugas de agua dulce, más grandes e increíbles que existen en el mundo. Esta fantástica criatura puede alcanzar un peso medio de 75 kg.

Su distribución está limitada a los Estados Unidos de Norteamérica, donde se encuentra ampliamente distribuida desde el valle del Mississippi hasta el norte de Kansas, Illinois, Indiana; también se le ha localizado en todos los sistemas fluviales del Río Suwanee, Florida, hasta el este de Texas.

Los adultos suelen encontrarse en las aguas profundas de los grandes ríos y sus tributarios; también se les localiza en lagos, canales, pantanos, estanques y ciénagas cercanas a los ríos.

Como su pariente lejano, la tortuga mordedora común (Chelydra serpentina), la tortuga aligator tiene una cabeza enorme y potentes mandíbulas. Aún así la tortuga mordedora aligator se diferencia de la común por su aspecto y por la manera de cazar y de comer.

Mientras la Chelydra serpentina tiene un caparazón bastante redondeado y liso, la Macrochelys temminckii tiene un caparazón que cuenta con tres grandes y pronunciadas crestas, que van desde el principio hasta el final del caparazón. Estas crestas son notables incluso en los especimenes más jóvenes, los cuales tienen una cola que es más larga que el caparazón mismo.

El ojo de la Macrochelys está circundado por unos filamentos carnosos en forma de estrella y las placas plastrales, por lo regular, son complicadas y muy subdivididas.

Las crestas gruesas, el gran y robusto cuello y su cabeza enorme, además de su imponente tamaño, contribuyen a su aspecto primitivo y a su reputación de ser el verdadero dinosaurio del mundo de los quelonios.

Por si fuera poco la forma de caza de este bello animal es única. Tiene una pequeña lengua con la punta vermiforme; la tortuga se coloca en las zonas más oscuras del cuerpo de agua, con las fauces bien abiertas, moviendo su apéndice vermiforme para incitar a los peces a que se acerquen a investigar.

La Macrochelys es una tortuga tan sedentaria que las algas suelen cubrir su rugoso e irregular caparazón, haciéndola todavía más invisible, ya que todo su cuerpo tiene un tono marrón que se mimetiza perfectamente con el verde de las algas. Cuando un pez se acerca demasiado a investigar qué es lo rojizo que se mueve en la oscura boca de la tortuga aligator, las potentes mandíbulas se cierran rápidamente sobre la presa, garantizando una buena comida.

A pesar de la descripción tan “monstruosa” de esta tortuga, es menos agresiva que la Chelydra, pero no cabe duda de que en toda ocasión se le deberá de manejar cuidadosamente.

“Cuando se le toma con las manos, la tortuga aligator no hace convulsivos y violentos movimientos como la tortuga mordedora común, sino que permanece con la boca completamente abierta, esperando atacar cualquier parte de su invasor que se encuentre dentro de su alcance”.

A partir del momento en el que el sexo se determina por la temperatura de incubación, puede ser que nazcan miembros de un solo sexo, con hembras que nacen a temperaturas más elevadas que las de los machos.

La madurez sexual se alcanza a los once y trece años, tanto en los machos como en las hembras. Esta especie deposita sus huevos una sola vez al año, de nueve a cincuenta y dos huevos, con un promedio de veinticinco en cada puesta. Los nidos están construidos en arena sola o arena mezclada con turba y hojarasca. Se requieren alrededor de cien a ciento cuarenta días de incubación.

CUIDADO EN CAUTIVERIO.- En cautiverio se han hallado especimenes que han superado los setenta años de edad.

La tortuga aligator es principalmente carnívora, ya que consume una dieta variada de peces, cangrejos de agua dulce, langostas de agua dulce, almejas, serpientes, pequeños caimanes y aligatores, raíces, moras, aves y mamíferos, salamandras, caracoles, plantas acuáticas, ranas, gusanos y otras tortugas.

En cautiverio se les ha ofrecido, tanto alimento comercial para tortugas acuáticas, como guppies vivos y otras variedades de peces pequeños. Responden muy bien a esta dieta y su crecimiento es notable. Si se tiene acceso a pequeños cangrejos de agua dulce es conveniente ofrecerlos de vez en cuando. La temperatura ideal para un buen apetito y una óptima digestión se encuentra entre los 24 y 28º C. Además estas tortugas prefieren tener un acuario o tanque bien cubierto.

Desde el momento en que estos estupendos animales son de hábitos nocturnos, pasarán gran parte del día en su lugar favorito, por lo cual se deberá acomodar bien el recinto del animal, para que se pueda admirar a cualquier hora del día.

Es conveniente usar muchos troncos para acuarios, de manera que el agua obtenga un ligero color té, ya que éste es el color característico de la mayoría de las aguas donde suelen encontrarse.

Si se planea tener peces vivos en el recinto será necesario colocar buenas bombas y un excelente sistema de filtrado para proporcionarles oxígeno, aunque después de cierto tiempo las tortugas se encargarán de eliminarlos.

Si se les desea mantener en un estanque exterior, se deberá tener en cuenta que no requieren de gran espacio, pero sí de mucha vegetación y troncos para poder engañar a los peces y camuflarse.

La calidad del agua es muy importante. Ésta deberá encontrarse bastante limpia, con un PH que vaya de 5.8 a 6.5 para evitar cualquier tipo de fungosis o parasitosis.

Es muy importante tener en cuenta que es mejor tener una sola tortuga, o dos, pero exageradamente bien alimentadas, sin mezclarlas nunca con otras tortugas y mucho menos con la tortuga mordedora común, ya que es muy fácil que les muerdan la cola, y una vez mordida, ésta no les vuelve a crecer al tamaño original.

Por última recomendación, este animal es desaconsejado para los aficionados no expertos, pues requiere de ciertas técnicas para su manejo y de muchos gastos económicos para su correcto mantenimiento alimenticio.

Debe de enfatizarse que la investigación sobre el cuidado de las Tortugas y galápagos sigue avanzando. Cuando se obtiene nueva información nosotros compartimos ésta misma en “The World Chelonian Trust web site” en www.chelonia.org. Serios criadores encuentran como un beneficio contar con el apoyo de otras personas que mantienen estas especies. Se discute sobre el cuidado en nuestra comunidad “free online email”, a la cual se puede unir uno desde la dirección web que se encuentra aquí abajo. Por favor, contáctanos para saber más acerca de los beneficios de convertirse en un miembro de “The World Chelonian Trust”. 


 

www.chelonia.org - World Chelonian Trust

 

Return to Spanish Index

World Chelonian Trust

PO Box 1445

Vacaville, CA

95696

 

 Fauna Top Sites Click Here to Visit!    Exotic Pet Sites  Click Here to Visit!   Click Here to Visit!                 


Email Webmaster

 

 

 

Turtle

Tortoise 

schildkröten
tortuga
tortue
tartaruga
schildpad