Return to World Chelonian Trust Main Page for more Turtle and Tortoise Information

Tortuga “Griega Dorada”  - Testudo graeca terrestris / Testudo graeca floweri  -  Darrell Senneke 

Versión para imprimir – menos gráficos

Artículos relacionados:

¿Que es exactamente una tortuga Griega Dorada? - Darrell Senneke y Torston Blanck

Galería T. graeca terrestris / T. g. flowerii  ("Griegas Doradas")

Video - Reproducción T. graeca (Dorada)

Diferenciando macho y hembra en Testudo graeca (Tortuga Griega) - Darrell Senneke

Galería Testudo

  “Golden Greek” Tortoise - Testudo graeca terrestris / Testudo graeca floweri  -  Darrell Senneke 

ゴールデンギリシャガメ (テレストリスギリシャリクガメ) “Golden Greek” Tortoise  Testudo graeca terrestris   ダレル  セネーク   

 

(Traducido por Andrés Romanowski – Grupo Tortuga – Argentina)

 

Copyright © 2003 World Chelonian Trust. Todos los derechos reservados.


Griega Dorada Libanesa

Griega Dorada de Jordania
Tortuga Griega “enana”
Griega Dorada “enana”
Griega Dorada de Siria

"Terrestris"

 

Hatchling Griega Dorada produced by Mike Lowe  - Aug, 2003

(Hágase notar que todos los nombres comunes denotados anteriormente y que han sido originados en el Mercado de mascotas pueden no tener nada que ver con designaciones taxonómicas actuales)


Esta hoja de cuidados solamente esta intencionada para cubrir los cuidados generales de la especie. Es esencial investigar mas para desarrollar un plan de cuidados adecuado a la especie en cuestión.

 

En el verano del 2001 una nueva tortuga apareció en el Mercado Norteamericano. Mientras que era obvio que era alguna variedad de Testudo, dependiendo de si ud. es un “divisor” o un “juntador” fue declarada como Testudo graeca o Testudo graeca ibera o, dependiendo de su taxonomista de preferencia, Testudo graeca terrestris o Testudo graeca floweri. En otras palabras, se conocía muy poco acerca de estos especimenes aparte de que tenían un caparazón de coloración muy clara y que una mascara era evidente en especimenes de coloración más oscura. Así, se dieron a conocer en el mercado como “Griegas Doradas”.

 

Hasta que estos animales sean examinados por taxonomistas y sus investigaciones revisadas, la designación actual de especie / subespecie seguramente se mantendrá en suspenso. Investigaciones iniciales por taxonomistas la identifican como probables Testudo graeca terrestris. Esto esta apoyado por que el probable origen de importaciones y confiscaciones pueda ser Libia o Jordania.

 

 

Estos no son los clásicos Testudo graeca de la clásica forma Norafricana. Mientras muchos de estos especimenes comparten la típica mascara o clara piel de T. graeca (lo que lleva a mucha gente a pensar que si lo son), la morfología de su caparazón (en particular el primer escudo vertebral y los marginales) y la cabeza es totalmente distinta. Las importaciones iniciales de estos animales sumaron a la confusión por contener entre estos a típicos T. ibera1 e incluir animales que contrastaban con su coloración, por ser esta mas típica (T. ibera anamurensis). Fue solo luego de que estos animales continuaron llegando y uno presume que los sitios de colección variaron y fueron mas difíciles de conseguir, los especimenes importados fueron cada vez más pequeños y pequeños hasta que llegaron a un tamaño con el cual se los empezó a conocer como “Griegas enanas” o “Griegas Doradas enanas”. Muchos de estos especimenes “enanos” también tienen una coloración mas típica de T. ibera y todos comparten las mismas características morfométricas que los especimenes “dorados grandes”. La aceptación de estos animales como tan solo una variación de color o tamaño de T. ibera ha llevado a muchos entusiastas a cuidarlas de igual manera  que a las tortugas comunes del mediterráneo “Spur Thigh” que vemos tradicionalmente. Hacer esto es un error que puede terminar en consecuencias fatales. Hay algunas T. ibera2 que se asemejan en coloración, pero no adquieren el color “dorado” o el patrón, pero las recomendaciones de cuidado son muy diferentes para las Griegas Doradas que para las T. ibera.

 

Como bien lo indica su coloración, las Griegas Doradas son originarias de áreas arenosas, como Testudo klenimanni.  Evolucionar a una coloración más oscura en un área como esa haría de la tortuga presa fácil de predadores. Además la coloración clara es indicativa de un lugar donde las temperaturas alcanzan niveles altos y donde un caparazón oscuro seria un no muy bienvenido colector de calor. El término “Dorado” puede ser engañoso, como puede verse en la imagen de la izquierda. En la foto pueden verse también, que especimenes casi negros existen (el suelo de algunos lugares de Siria es de Basalto negro). Estos requieren los mismos cuidados que los especimenes “Dorados”.

 

HABITAT: Las tortugas Griegas Doradas deben estar acomodadas en un ambiente seco y templado con poca humedad. Si estuviesen expuestas a un ambiente húmedo, incluso si es templado, muchas de estas tortugas desarrollan la “Enfermedad Respiratoria del Tracto Superior” o URTD (siglas en ingles para Upper Respiratory Tract Disease) y rápidamente decaen. Aunque la mayoría de las especies de tortuga responden bien y se encuentran mejor cuando son mantenidas en el exterior, esta variante se desarrolla mejor cuando se la mantiene en el interior; a menos que ud. viva en una zona de clima con baja humedad. Las tortugas Griegas Doradas tienden a enterrarse en la tierra de la superficie o en la base de plantas sin importar si se las mantiene dentro o fuera y por tanto debe proveérsele con medios adecuados para que este comportamiento sea duplicado.

 

MANTENIENDO GRIEGAS DORADAS EN EL INTERIOR: El mejor tipo de acomodación en el interior es la “mesa de tortuga” (How to Build an Indoor Land Turtle Table by David T. Kirkpatrick Ph.D). A simple vista, se ve como una biblioteca dada vuelta. Un hábitat razonable para una tortuga bebe debería tener unas dimensiones de 2x3 pies (60x90 cm), debiéndose incrementar su tamaño a medida que la tortuga crezca. . Para una tortuga adulta de 6 pies (15 cm) o más, el hábitat interior debe ser de por lo menos 4x2pies (120x60 cm). En el fondo de esta “mesa de tortuga” se pueden hacer agujeros para el escurrimiento de la comida y el agua y eventualmente contenedores de desove (nidos) con fácil acceso para los animales

 

El área de agua del hábitat debería ser lo suficientemente grande como para que la tortuga se pueda mojar completamente en ella y no tan profunda como para que pudiese llegar a ahogarse. Las bandejas de revelado fotográfico funcionan bastante bien con especimenes grandes. Como sustrato en la porción seca del hábitat pasto seco es la mejor opción. El pasto seco sirve de alimento adicional y también puede ser utilizado por las tortugas para “enterrarse”, ya que no retiene humedad. Como una alternativa se puede utilizar tierra mezclada con arena limpia. Se debe hacer notar que al utilizar este sustrato no se hará evidente cuando debe ser cambiado y por tanto se recomienda establecer fechas para hacerlo.

Mating bahavior is typical for T. ibera

 

En una esquina del ambiente se debería ubicar una lámpara para proveer a la tortuga de un lugar en el cual regular la temperatura de su cuerpo cuando necesite subir su temperatura. La lámpara deberá estar dispuesta de manera tal de proveer un punto de regulación de unos 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados). El hábitat también deberá ser equipado con una lámpara de espectro total como fuente de luz UVB, la cual es necesaria para la síntesis de vitamina D3 (para el metabolismo de Calcio). Si se prefiere se puede utilizar un bulbo de vapor de Mercurio como alternativa a este arreglo lumínico. Debe proveerse también una caja en la esquina opuesta a la lámpara (basking spot)  para que la tortuga tenga un escondite oscuro y mas frió si lo desea o suficiente paja para que la tortuga pueda “enterrarse” en ella, lo cual cumple el mismo propósito. El autor tuvo excelentes resultados utilizando un bulbo de vapor de mercurio para proveer UVB y calor diurno, como así también un emisor de calor cerámico las 24hs en un extremo del hábitat para proporcionar un gradiente de temperatura. Con ambos se aconseja utilizar un soporte cerámico ya que suelen ser muy calientes y además debe cuidarse que no toquen el sustrato inflamable. Con este tipo de acomodación el autor ha logrado actividades de apareamiento y tortugas muy activas.Pair - Male on Left

 

MANTENIENDO GRIEGAS DORADAS EN EL EXTERIOR: Los hábitats exteriores ofrecen muchas ventajas sobre los interiores y deben ser considerados como una opción durante épocas calidas si uno vive en una zona de poca humedad. Las Griegas Doradas parecen tolerar el frió moderadamente; pero, como se menciono anteriormente, no soportan condiciones de humedad.

 

DIETA: Una dieta alta en fibras, baja en proteínas y rica en calcio asegurara una Buena función del tracto digestivo y un crecimiento suave. Tortugas emparentadas del genero Testudo que han sido alimentadas con alimento para gatos o perros frecuentemente mueren de fallo renal o de impacto por piedras en la vejiga de uratos solidificados. No hay ninguna razón que indique lo contrario en Griegas Doradas. Evite confiar plenamente en vegetales y frutas de “supermercado”, los cuales típicamente contienen niveles de fibra inadecuados y son demasiado ricos en azúcar. Mientras no es necesario evitar totalmente las frutas, estas deben ser dadas muy de vez en cuando, ya que el azúcar causa diarrea en esta especie.

 

Dieta:

 

Es esencial la suplementación con calcio. Se puede espolvorear calcio pulverizado en todas las comidas. Se sugiere utilizar suplementos de calcio con vitamina D3 si el animal es mantenido en el interior y suplementos sin vitamina D3 si es mantenido en el exterior. También se puede proveer un hueso de vaca, que puede ser trozado si se desea. Además, el uso ocasional de vitaminas y minerales nos asegurara que el animal obtenga los nutrientes que pueden faltarle al estar en cautiverio.

 

El peso y las reservas de grasa de esta especie parecen indicar que hibernan en temperaturas frías o que estivan en tiempos demasiado calidos y secos. Cuando se escribió este artículo no había suficiente información como para determinar cual de estas situaciones se da en la naturaleza o si suceden ambas. El autor no recomienda hibernar esta especie por el momento. Hay variantes conocidas de Testudo graeca ibera del norte de Grecia y Turquía que hibernan y son parecidas a las Griegas Doradas a primera vista, pero información reciente establece como probable punto de origen a Jordania, el Líbano o Siria. En esta área el invierno es en la estación de lluvia, con la mayor parte de las precipitaciones pasando Diciembre. Las precipitaciones son generosas, pero concentradas en solo unos días de la estación de lluvia. La cantidad varía de un año a otro. Ocasionalmente hay heladas durante el invierno y una vez cada 15 años se puede ver una leve nevada que llega al sur hasta Beirut. Si este es realmente el punto de origen entonces NO recomiendo hibernar a estos animales. Hasta que la localización de la población salvaje de estas importadas no sea encontrada se sugiere que un periodo de hibernación sea evitado.

 

VETERINARIA: Antes de comprar un espécimen capturado examine la boca, los orificios nasales y los ojos de la tortuga. Si la boca es muy pálida o la lengua parece cubierta de un material tipo placa, si hay burbujas saliendo de los orificios nasales o la boca, o si los ojos están hinchados y cerrados NO la compre. Incluso con intervención medica agresiva, el animal probablemente no sobrevivirá.

  

Healthy tortoises show good appetiteSe debe hacer notar que cada Griega Dorada importada, que el autor ha visto, tenía parásitos en mucha cantidad, con ambos nematodos y protozoarios. Se debe resolver esta situación, para asegurar la salud y el bienestar del animal.  Si ud. esta planeando trabajar con estos animales, el costo de una visita a un veterinario familiarizado con reptiles debería ser considerada como parte del precio de compra. Los animales que no son tratados, rápidamente sucumben a la diarrea y  a la deshidratación que la acompaña.  Aunque las Griegas Doradas responden bien al tratamiento con Panacur y Flagyl, se debe hacer notar que las dosis establecidas en sitios de Internet y libros de hobbistas son generalmente viejas y potencialmente peligrosas por lo que se recomienda que las drogas sean administradas por profesionales.

Otro problema medico visto con frecuencia en esta especie es la septicemia (bacterias en la sangre asociadas con enfermedad severa)3. Esta condición puede presentarse en un gran número de maneras, incluyendo parpados hinchados, perdida de peso, depresión, lesiones hemorrágicas en los escudos, que son bastante visibles en esta especie de coloración clara a lo largo de los escudos del plastron; anorexia; y abscesos en la piel en varios lugares. El tratamiento en tal situación debe ser tanto rápido como agresivo (fluidos, antibióticos, otras medidas de cuidados). Las bacterias en la sangre, rápidamente colonizaran órganos vascularizados como el hígado, los pulmones, los intestinos y los riñones, dando lugar a severos daños y frecuentemente provocando la muerte del espécimen. Los cuidados también deben de ser  ideales en tales situaciones para proveer una temperatura óptima para permitir que el sistema inmune trabaje adecuadamente.

Además, otro problema que merece ser nombrado en esta sección médica son las descargas nasales y la observación de burbujas en las fosas nasales. Si la descarga es límpida, esto tiende a estar causado por un exceso de humedad. Si la descarga es amarillenta, esto se debe a un problema medico y debe ser tratado por un veterinario.

 

Se debe hacer notar que investigaciones acerca de Tortugas terrestres y acuáticas se están llevando a cabo en este momento. Cuando nueva información sea puesta a nuestra disposición, esta podrá verse en nuestro sitio web www.chelonia.org . Los dueños serios encuentran beneficioso el recibir ayuda de otros que tengan esta especie. Los métodos de cuidado son discutidos en nuestra comunidad de email online gratuita, a la cual se pueden suscribir a través del sitio web mencionado anteriormente. Por favor contáctenos para saber cuales son los beneficios de ser miembro del World Chelonian Trust.

 

Note:  In "Morphological variation among Middle Eastern Testudo  .......... "  by Jarmo Parala  in Congress Intrernational sur le genre Testudo -   Proceedings  (March  7-10,  2001)  pages 78 - 108 he elevates T. terrestris to a full species.  and splits the middle eastern Testudo graeca to 8 species. What is referred to as "Golden Greeks" is a mix of of these species.   


1Testudo ibera es a veces nombrado como Testudo graeca ibera – aquí hemos usado T. ibera, pero si ud. Esta en busca de más información utilice ambos nombres.

2Edición de Enero del 2000 de Fachmagazin - uber Biologie, Haltung, Zucht und Artenschutz von Schildkroten – empezando en la pág. 4 y continuando casi todo el resto de la revista. "Die Schildkroten Griechenlands" by Hans Hersche.
 

3 MedLine Plus Health Encyclodpedia


World Chelonian Trust

www.chelonia.org

PO Box 1445

Vacaville, CA

95696

 Home Page - World Chelonian Trust

Return to Spanish Pages

 Return to Care Sheets

 

     Fauna Top Sites Click Here to Visit!    Exotic Pet Sites  Click Here to Visit!   Click Here to Visit!              


Email Webmaster

  

 

 

Hit Counter
 

Turtle

Tortoise 

schildkröten
tortuga
tortue
tartaruga
schildpad